NOMBRES | NOTAS |
---|---|
http://maicoleslomejor.wordpress.com | 8 |
http://blogdecfernando.blogspot.com | 7 |
http://mi4tomoduloenutepsa.blogspot.com | 9 |
http://erwinalumno.blogspot.com | 6 |
http://victorzuritap.blogspot.com | 6 |
http://intro.mu-strike.com | 9 |
http://gerson-daniel.blogspot.com | 9 |
http://christianutepsa.blogspot.com | 9 |
http://yersonmoron.blogspot.com | 5 |
http://miguelangel37.wordpress.com | 7 |
http://fernanda-m4s1.blogspot.com | 9 |
http://jpplicaciones.blogspot.com | 8 |
http://nardyfer.blogspot.com | 9 |
http://alexisardaya.blogspot.com | 8 |
http://marcoslm007.wordpress.com/td> | 9 |
http://carlosalber15.blogspot.com | 6 |
http://cgalviz.blogspot.com | 4 |
http://hermanndunnc.blogspot.com | 7 |
http://raitsergio.wordpress.com | 8 |
http://oscarin015.blogspot.com | 7 |
http://pirindosky.blogspot.com | 8 |
miércoles, 30 de mayo de 2012
CALIFICACIONES DE LOS BLOG
martes, 29 de mayo de 2012
25 cofiguraciones que hace el CSS
1: función
[ body { background-color: #FF0000; } ]
(fondo de la pag. color rojo)
2: función
[ h1 {color: #0000ff;} ]
(cambia el color de solo el primer plano)
3: función
[ h1 {background-color: #FC9804;} ]
( cambia el color de fondo de HEAD )
4: función
[ body {background-image: url("nombre de la imagen . formato jpg, gif ");} ]
(se usa para establecer una imagen de fondo en la pag.)
5: función
[ Background-repeat: repeat-x /repeat-y/repeat/no-repeat/ ]
(La imagen se repite en el eje horizontal, vertical, horizontal y vertical, no se repite) ejemplo [ body {background-image: url("nombre de la imagen . formato jpg, gif ");background-repeat:repeat-y} ]
6: función
[ h1 {font-size: 30px;}
7: función
[ h1 {font-family: arial, verdana, sans-serif;}
(Los encabezados marcados con la etiqueta
8: función
[ h1 {text-transform: uppercase;}
9: función
[ a:hover {
(
Esta pseudo-clase se puede usar para crear efectos interesantes. Por ejemplo, si queremos que nuestros enlaces sean de color naranja y estén en cursiva cuando el cursor pase sobre ellos )
10: función
[ body {margin-top: 100px;
(Todo elemento tiene cuatro lados: derecho, izquierdo, superior e inferior. La propiedad
11: función
[ body {margin: 100px 40px 10px 70px;}
(Se puede establecer los márgenes de casi todos los elementos del mismo modo. Por ejemplo, podemos elegir definir márgenes para todos los párrafos de texto marcados con el elemento
12: función
[ h1 {background: yellow;padding: 20px 20px 20px 80px;}
(Al deninir el
13: función
[ h1 {border-width: thick;
border-style: dotted; border-color: gold;} h2 {border-width: 20px; border-style: outset; border-color: red;}
p {border-width: 1px; border-style: dashed; border-color: blue;}
(Las tres propiedades descritas anteriormente se pueden unir para cada elemento y así producir diferentes bordes. Para ilustrar esto, veremos un documento en el que definimos diferentes bordes para los elementos
14: función
[ h1 {border-top-width: thick;
(También es posible declarar propiedades especiales para el borde superior (top), inferior (bottom), derecho (right) e izquierdo (left))
15: función
[ div.box {height: 500px;
(Se puede influir en la altura de un elemento con la propiedad
16: función
[ <div id="picture">
<img src="nombre de imagen.jpg" alt="nombre de imagen"> </div>
en HTML la imagen deve estar de esta forma ]
[ #picture {float:left;width: 100px;}
(la imagen flote a la izquierda y el texto se ajuste a su alrededor, sólo hay que definir el ancho de la caja que rodea la imagen y, después de eso, fijar la propiedad
17: función
[<div id="column1">
<p>comentario...</p> </div> <div id="column2"> <p>
comentario...
</p> </div> <div id="column3"> <p>comentario... </p></div> ] <en HTML
[ body { background-color: #FF0000; } ]
(fondo de la pag. color rojo)
2: función
[ h1 {color: #0000ff;} ]
(cambia el color de solo el primer plano)
3: función
[ h1 {background-color: #FC9804;} ]
( cambia el color de fondo de HEAD )
4: función
[ body {background-image: url("nombre de la imagen . formato jpg, gif ");} ]
(se usa para establecer una imagen de fondo en la pag.)
5: función
[ Background-repeat: repeat-x /repeat-y/repeat/no-repeat/ ]
(La imagen se repite en el eje horizontal, vertical, horizontal y vertical, no se repite) ejemplo [ body {background-image: url("nombre de la imagen . formato jpg, gif ");background-repeat:repeat-y} ]
6: función
[ h1 {font-size: 30px;}
h2 {font-size: 12pt;} h3 {font-size: 120%;} p {font-size: 1em;}
] ( La ‘px‘ y ‘pt‘ establecen el tamaño de la fuente de forma absoluta, mientras que ‘%‘ y ‘em‘ permiten al usuario ajustar el tamaño de la misma según considere oportuno.)7: función
[ h1 {font-family: arial, verdana, sans-serif;}
h2 {font-family: "Times New Roman", serif;}
] (Los encabezados marcados con la etiqueta
<h1>
se mostrarán usando la fuente “Arial” Si esta fuente no está instalada en el ordenador de usuario, se usará en su lugar la fuente “Verdana” Si ambas fuentes no están disponibles, se usará una fuente de la familia sans-serif para mostrar los encabezados.)8: función
[ h1 {text-transform: uppercase;}
li {text-transform: capitalize;}
] (Todos los nombres están marcados con la etiqueta <li>
(de “list element”, es decir, elemento de lista). Supongamos que queremos que las iniciales de los nombres aparezcan en mayúscula y los títulos con todos los caracteres en mayúscula.)9: función
[ a:hover {
color: orange; font-style: italic;}
](
hover
se usa cuando el puntero del ratón pasa por encima de un enlace.Esta pseudo-clase se puede usar para crear efectos interesantes. Por ejemplo, si queremos que nuestros enlaces sean de color naranja y estén en cursiva cuando el cursor pase sobre ellos )
10: función
[ body {margin-top: 100px;
margin-right: 40px; margin-bottom: 10px; margin-left: 70px;}
] (Todo elemento tiene cuatro lados: derecho, izquierdo, superior e inferior. La propiedad
margin
hace referencia a la distancia desde cada lado respecto al elemento colindante (o respecto a los bordes del documento))11: función
[ body {margin: 100px 40px 10px 70px;}
p {margin: 5px 50px 5px 50px;
} ](Se puede establecer los márgenes de casi todos los elementos del mismo modo. Por ejemplo, podemos elegir definir márgenes para todos los párrafos de texto marcados con el elemento
<p>
)12: función
[ h1 {background: yellow;padding: 20px 20px 20px 80px;}
h2 {background: orange;padding-left:120px;}
](Al deninir el
padding
para los títulos, cambiamos la cantidad de “relleno” que habrá alrededor del texto en cada uno de ellos)13: función
[ h1 {border-width: thick;
border-style: dotted; border-color: gold;} h2 {border-width: 20px; border-style: outset; border-color: red;}
p {border-width: 1px; border-style: dashed; border-color: blue;}
ul {border-width: thin; border-style: solid; border-color: orange;
} ] (Las tres propiedades descritas anteriormente se pueden unir para cada elemento y así producir diferentes bordes. Para ilustrar esto, veremos un documento en el que definimos diferentes bordes para los elementos
<h1>
, <h2>
, <ul>
y <p>
. El resultado puede que no sea demasiado bonito pero ilustra gráficamente algunas de las muchas posibilidades)14: función
[ h1 {border-top-width: thick;
border-top-style: solid; border-top-color: red; border-bottom-width: thick; border-bottom-style: solid; border-bottom-color: blue; border-right-width: thick; border-right-style: solid; border-right-color: green; border-left-width: thick; border-left-style: solid; border-left-color: orange;
} ](También es posible declarar propiedades especiales para el borde superior (top), inferior (bottom), derecho (right) e izquierdo (left))
15: función
[ div.box {height: 500px;
width: 200px; border: 1px solid black; background: orange;
} ] (Se puede influir en la altura de un elemento con la propiedad
height
).16: función
[ <div id="picture">
<img src="nombre de imagen.jpg" alt="nombre de imagen"> </div>
en HTML la imagen deve estar de esta forma ]
[ #picture {float:left;width: 100px;}
en CSS se introduce este cod.
] (la imagen flote a la izquierda y el texto se ajuste a su alrededor, sólo hay que definir el ancho de la caja que rodea la imagen y, después de eso, fijar la propiedad
float
con el valor left
)17: función
[<div id="column1">
<p>comentario...</p> </div> <div id="column2"> <p>
comentario...
</p> </div> <div id="column3"> <p>comentario... </p></div> ] <en HTML
( La propiedad
float
también se puede usar para crear columnas en un documento. Para crear dichas columnas tendrás que estructurar las columnas deseadas en el código HTML con la etiqueta <div>
)
#column1 {float:left;width: 33%;} #column2 {float:left;width: 33%;}
#column3 {float:left;width: 33%;}
] <en CSS(el ancho deseado de las columnas se fija, por ejemplo, en un porcentaje equivalente a un 33%, y luego simplemente se flota cada columna a la izquierda definiendo la propiedad float
)
18: función
[ #dog1 {position:relative;
[ #dog1 {position:relative;
left: 350px; bottom: 150px;}
#dog2 {position:relative; left: 150px; bottom: 500px;} #dog3 {position:relative; left: 50px; bottom: 700px;}
]
(La posición para un elemento que se posiciona d forma relativa se calcula desde la posición original en el documento.. Esto significa que se mueve el elemento hacia la derecha, la izquierda, arriba o abajo. De este modo, el elemento sigue ocupando espacio en el documento después de haberse posicionado)19: función
[ #diez_de_diamantes {
position: absolute; left: 100px; top: 100px; z-index: 1;} #sota_de_diamantes { position: absolute; left: 115px; top: 115px; z-index: 2;} #reina_de_diamantes { position: absolute; left: 130px; top: 130px; z-index: 3;} #rey_de_diamantes { position: absolute; left: 145px; top: 145px; z-index: 4;} #as_de_diamantes {position: absolute; left: 160px; top: 160px; z-index: 5; }
]

(En este caso, los números son consecutivos (yendo del 1 al 5),aunque se puede lograr el mismo resultado usando cinco numeros diferentes. Lo importante es la secuencia cronológica de los números (el orden))
20: función
[ p > span { color: blue; }
[ p > span { color: blue; }
<p><span>Texto1</span></p>
<p><a href="#"><span>Texto2</span></a></p> ]
(En el ejemplo anterior, el selector
[ p a { color: red; }
<p > a { color: red; } <p><a href="#">Enlace1</a></p>
<p><span><a href="#">Enlace2</a></span></p> ]
(El primer selector es de tipo descendente y por tanto se aplica a todos los elementos
(En el ejemplo anterior, el selector
p > span
se interpreta como "cualquier elemento <span>
que sea hijo directo de un elemento <p>
", por lo que el primer elemento <span>
cumple la condición del selector. Sin embargo, el segundo elemento <span>
no la cumple porque es descendiente pero no es hijo directo de un elemento <p>
.)[ p a { color: red; }
<p > a { color: red; } <p><a href="#">Enlace1</a></p>
<p><span><a href="#">Enlace2</a></span></p> ]
(El primer selector es de tipo descendente y por tanto se aplica a todos los elementos
<a>
que se encuentran dentro de elementos <p>
. En este caso, los estilos de este selector se aplican a los dos enlaces.
Por otra parte, el selector de hijos obliga a que el elemento
21: función
[.ex1 img{border: 5px solid #ccc;
float: left;margin: 15px;
-webkit-transition: margin 0.5s ease-out;
-moz-transition: margin 0.5s ease-out;
-o-transition: margin 0.5s ease-out;}
.ex1 img:hover {
margin-top: 2px;} ] (Excelente para usar una lista de imágenes horizontal, lo que hace es elevar el elemento modificando el margin-top.)
22: función
[#ex3 {width: 730px;
height: 133px;
line-height: 0px;
color: transparent;
font-size: 50px;
font-family: "HelveticaNeue-Light", "Helvetica Neue Light",
"Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif;
font-weight: 300;
text-transform: uppercase;
-webkit-transition: all 0.5s ease;
-moz-transition: all 0.5s ease;
-o-transition: all 0.5s ease;}
#ex3:hover {line-height: 133px;
color: #575858;}
#ex3 img{float: left;
margin: 0 15px;} ] (es un div que contiene una imagen y un texto, primero se alinea la imagen a la izquierda y al div contenedor se le definen las propiedades line-height: 0px y color: transparent, para que cuando el cursor pase por la imagen, esto cambie de manera animada, dando el efecto que el texto cae)
23: función
[ #ex4 {width: 800px;margin: 0 auto;}
#ex4 img {margin: 20px;border: 5px solid #eee;
-webkit-box-shadow: 4px 4px 4px rgba(0,0,0,0.2);
-moz-box-shadow: 4px 4px 4px rgba(0,0,0,0.2);
box-shadow: 4px 4px 4px rgba(0,0,0,0.2);
-webkit-transition: all 0.5s ease-out;
-moz-transition: all 0.5s ease;
-o-transition: all 0.5s ease;}
#ex4 img:hover {
-webkit-transform: rotate(-7deg);
-moz-transform: rotate(-7deg);
-o-transform: rotate(-7deg);} ] (Ideal para una galería de fotos, este efecto usa la propiedad CSS3 -transform: rotate, hace que cuando el cursor pase por la imagen esta gire 7 grados a la izquierda)
24: función1: función
<a>
sea hijo directo de un elemento <p>
. Por lo tanto, los estilos del selector p > a
no se aplican al segundo enlace)21: función
[.ex1 img{border: 5px solid #ccc;
float: left;margin: 15px;
-webkit-transition: margin 0.5s ease-out;
-moz-transition: margin 0.5s ease-out;
-o-transition: margin 0.5s ease-out;}
.ex1 img:hover {
margin-top: 2px;} ] (Excelente para usar una lista de imágenes horizontal, lo que hace es elevar el elemento modificando el margin-top.)
22: función
[#ex3 {width: 730px;
height: 133px;
line-height: 0px;
color: transparent;
font-size: 50px;
font-family: "HelveticaNeue-Light", "Helvetica Neue Light",
"Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif;
font-weight: 300;
text-transform: uppercase;
-webkit-transition: all 0.5s ease;
-moz-transition: all 0.5s ease;
-o-transition: all 0.5s ease;}
#ex3:hover {line-height: 133px;
color: #575858;}
#ex3 img{float: left;
margin: 0 15px;} ] (es un div que contiene una imagen y un texto, primero se alinea la imagen a la izquierda y al div contenedor se le definen las propiedades line-height: 0px y color: transparent, para que cuando el cursor pase por la imagen, esto cambie de manera animada, dando el efecto que el texto cae)
23: función
[ #ex4 {width: 800px;margin: 0 auto;}
#ex4 img {margin: 20px;border: 5px solid #eee;
-webkit-box-shadow: 4px 4px 4px rgba(0,0,0,0.2);
-moz-box-shadow: 4px 4px 4px rgba(0,0,0,0.2);
box-shadow: 4px 4px 4px rgba(0,0,0,0.2);
-webkit-transition: all 0.5s ease-out;
-moz-transition: all 0.5s ease;
-o-transition: all 0.5s ease;}
#ex4 img:hover {
-webkit-transform: rotate(-7deg);
-moz-transform: rotate(-7deg);
-o-transform: rotate(-7deg);} ] (Ideal para una galería de fotos, este efecto usa la propiedad CSS3 -transform: rotate, hace que cuando el cursor pase por la imagen esta gire 7 grados a la izquierda)
24: función1: función
[ #ex5 {width: 700px;
margin: 0 auto;
min-height: 300px;}
#ex5 img {
margin: 25px;
opacity: 0.8;
border: 10px solid #eee;
/*Transition*/
-webkit-transition: all 0.5s ease;
-moz-transition: all 0.5s ease;
-o-transition: all 0.5s ease;
/*Reflection*/-webkit-box-reflect: below 0px -webkit-gradient
(linear, left top, left bottom, from(transparent), color-stop
(.7, transparent), to(rgba(0,0,0,0.1)));}
#ex5 img:hover {opacity: 1;/*Reflection*/
-webkit-box-reflect: below 0px -webkit-gradient
(linear, left top, left bottom, from(transparent), color-stop
(.7, transparent), to(rgba(0,0,0,0.4)));
/*Glow*/
-webkit-box-shadow: 0px 0px 20px rgba(255,255,255,0.8);
-moz-box-shadow: 0px 0px 20px rgba(255,255,255,0.8);
box-shadow: 0px 0px 20px rgba(255,255,255,0.8);} ] (Este efecto solo es compatible con navegadores -webkit, ya que usa la propiedad -webkit-box-reflect, que solo es soportada por Chrome y Safari, de igual manera se ve bastante bien)
margin: 0 auto;
min-height: 300px;}
#ex5 img {
margin: 25px;
opacity: 0.8;
border: 10px solid #eee;
/*Transition*/
-webkit-transition: all 0.5s ease;
-moz-transition: all 0.5s ease;
-o-transition: all 0.5s ease;
/*Reflection*/-webkit-box-reflect: below 0px -webkit-gradient
(linear, left top, left bottom, from(transparent), color-stop
(.7, transparent), to(rgba(0,0,0,0.1)));}
#ex5 img:hover {opacity: 1;/*Reflection*/
-webkit-box-reflect: below 0px -webkit-gradient
(linear, left top, left bottom, from(transparent), color-stop
(.7, transparent), to(rgba(0,0,0,0.4)));
/*Glow*/
-webkit-box-shadow: 0px 0px 20px rgba(255,255,255,0.8);
-moz-box-shadow: 0px 0px 20px rgba(255,255,255,0.8);
box-shadow: 0px 0px 20px rgba(255,255,255,0.8);} ] (Este efecto solo es compatible con navegadores -webkit, ya que usa la propiedad -webkit-box-reflect, que solo es soportada por Chrome y Safari, de igual manera se ve bastante bien)
HISTORIA DEL CSS
Las hojas de estilos aparecieron poco después que el lenguaje de etiquetas SGML, alrededor del año 1970. Desde la creación de SGML, se observó la necesidad de definir un mecanismo que permitiera aplicar de forma consistente diferentes estilos a los documentos electrónicos.
El gran impulso de los lenguajes de hojas de estilos se produjo con el boom de Internet y el crecimiento exponencial del lenguaje HTML para la creación de documentos electrónicos. La guerra de navegadores y la falta de un estándar para la definición de los estilos dificultaban la creación de documentos con la misma apariencia en diferentes navegadores.
El organismo W3C (World Wide Web Consortium), encargado de crear todos los estándares relacionados con la web, propuso la creación de un lenguaje de hojas de estilos específico para el lenguaje HTML y se presentaron nueve propuestas. Las dos propuestas que se tuvieron en cuenta fueron la CHSS (Cascading HTML Style Sheets) y la SSP (Stream-based Style Sheet Proposal).
La propuesta CHSS fue realizada por Håkon Wium Lie y SSP fue propuesto por Bert Bos. Entre finales de 1994 y 1995 Lie y Bos se unieron para definir un nuevo lenguaje que tomaba lo mejor de cada propuesta y lo llamaronCSS (Cascading Style Sheets).
En 1995, el W3C decidió apostar por el desarrollo y estandarización de CSS y lo añadió a su grupo de trabajo deHTML. A finales de 1996, el W3C publicó la primera recomendación oficial, conocida como "CSS nivel 1".
A principios de 1997, el W3C decide separar los trabajos del grupo de HTML en tres secciones: el grupo de trabajo de HTML, el grupo de trabajo de DOM y el grupo de trabajo de CSS.
El 12 de Mayo de 1998, el grupo de trabajo de CSS publica su segunda recomendación oficial, conocida como "CSS nivel 2". La versión de CSS que utilizan todos los navegadores de hoy en día es CSS 2.1, una revisión de CSS2 que aún se está elaborando (la última actualización es del 23 de abril de 2009). Al mismo tiempo, la siguiente recomendación de CSS, conocida como "CSS nivel 3", continúa en desarrollo desde 1998 y hasta el momento sólo se han publicado borradores.
La adopción de CSS por parte de los navegadores ha requerido un largo periodo de tiempo. El mismo año que se publicó CSS 1, Microsoft lanzaba su navegador Internet Explorer 3.0, que disponía de un soporte bastante reducido de CSS. El primer navegador con soporte completo de CSS 1 fue la versión para Mac de Internet Explorer 5, que se publicó en el año 2000. Por el momento, ningún navegador tiene soporte completo de CSS 2.1.
QUE ES EL CSS?
CSS es un lenguaje de hojas de estilos creado para controlar el aspecto o presentación de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML. CSS es la mejor forma de separar los contenidos y su presentación y es imprescindible para crear páginas web complejas.
Separar la definición de los contenidos y la definición de su aspecto presenta numerosas ventajas, ya que obliga a crear documentos HTML/XHTML bien definidos y con significado completo (también llamados "documentos semánticos"). Además, mejora la accesibilidad del documento, reduce la complejidad de su mantenimiento y permite visualizar el mismo documento en infinidad de dispositivos diferentes.
Al crear una página web, se utiliza en primer lugar el lenguaje HTML/XHTML para marcar los contenidos, es decir, para designar la función de cada elemento dentro de la página: párrafo, titular, texto destacado, tabla, lista de elementos, etc.
Una vez creados los contenidos, se utiliza el lenguaje CSS para definir el aspecto de cada elemento: color, tamaño y tipo de letra del texto, separación horizontal y vertical entre elementos, posición de cada elemento dentro de la página, etc.
lunes, 21 de mayo de 2012
CURRICULUM VITAE
INDICE
DATOS PERSONALES
Nombre : Alexis Rene Ardaya Deromedis
Edad : 18 años
Dirección : B/25 de diciembre
Telefono : 76646695 - 3621017
Fecha de naciemiento : 9 de febrero de 1994
Estado Actual : Soltero
Ocupacion : Estudiante
Carrera : Ing. Sistemas
Nacionalidad :Boliviano
E-mail : bigote_015@hotmail.com
ESTUDIOS REALIZADOS
-Actualmente Estudiando En la Universidad UTEPSA
Carrera Ing. de Sistemas
-Estudiando en la Universisdad Gabriel Rene Moreno
Ingles(nivel medio)
-Titulo de bachiller
Obtenido en el Colegio Particular Mixto San Simon
-30/10/09 Diseño grafico
Instituto Santo Domingo
EXPERIENCIA LABORAL
Aun no eh trabajo en ninguna empresa pero me gustaria adquirir experiencia en mi campo ya que tengo muchas ganas de trabajar y dar mi tiempo contribuyendo a la compañia>
jueves, 17 de mayo de 2012
LOS NAVEGADORES DE INTERNET MAS POPULARES
MOZILLA FIREFOX
Por la sencillez, estabilidad y el gran número de posibilidades que ofrece Mozilla Firefox se convierte en el mejor navegador que existe. Hay gran variedad de skins para variar su apariencia y es posible añadirle "applets" para configurar distintos estilos. El uso de pestañas sin dudas constituye una gran innovación, que luego fué copiada en versiones posteriores de otros exploradores de Internet.
Lo bueno también radica en que se trata de un navegador decódigo abierto (es decir que su código de fuente es liberado o disponible libremente). Por ser multiplataforma puede soportar distintos sistemas operativos lo que permite adaptar su funcionamiento a la plataforma en la que es ejecutado.
Este premiado navegador de Mozilla es anunciado como el más rápido y el mas seguro que permite una completa personalización para adaptarlo a nuestros gustos cuando exploramos la Web.
GOOGLE CHROME
Gogle Chrome es un navegador web desarrollado porGoogle y compilado con base en componentes de código abierto. La ventana del navegador de Chrome es funcional, clara y sencilla. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. Chrome también incluye funciones que están diseñadas para un uso eficaz y sencillo. Por ejemplo, puedes realizar búsquedas y desplazarte en el mismo cuadro y organizar pestañas cuando lo desees, de forma rápida y sencilla.
Gogle Chrome es un navegador realmente veloz si lo comparamos con el resto. Está diseñado para ser rápido de todas las formas posibles: se inicia rápidamente desde el escritorio, carga las páginas web de forma instantánea y ejecuta aplicaciones web complejas a gran velocidad.
Gogle Chrome incluye un modo de navegar de Incógnito (similar a la Navegación privada de Safari y Firefox o el modoInPrivate de Internet Explorer 8) que permite navegar por Internet con total privacidad, ya que no registra ninguna actividad y borra de los archivos temporales las cookies utilizadas. Cuando se activa una de estas ventanas "nada de lo que ocurre en esa ventana saldrá de su computadora".
MOZILLA FIREFOX
Por la sencillez, estabilidad y el gran número de posibilidades que ofrece Mozilla Firefox se convierte en el mejor navegador que existe. Hay gran variedad de skins para variar su apariencia y es posible añadirle "applets" para configurar distintos estilos. El uso de pestañas sin dudas constituye una gran innovación, que luego fué copiada en versiones posteriores de otros exploradores de Internet.
Lo bueno también radica en que se trata de un navegador decódigo abierto (es decir que su código de fuente es liberado o disponible libremente). Por ser multiplataforma puede soportar distintos sistemas operativos lo que permite adaptar su funcionamiento a la plataforma en la que es ejecutado.
Este premiado navegador de Mozilla es anunciado como el más rápido y el mas seguro que permite una completa personalización para adaptarlo a nuestros gustos cuando exploramos la Web.
GOOGLE CHROME
Gogle Chrome es un navegador web desarrollado porGoogle y compilado con base en componentes de código abierto. La ventana del navegador de Chrome es funcional, clara y sencilla. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. Chrome también incluye funciones que están diseñadas para un uso eficaz y sencillo. Por ejemplo, puedes realizar búsquedas y desplazarte en el mismo cuadro y organizar pestañas cuando lo desees, de forma rápida y sencilla.
Gogle Chrome es un navegador realmente veloz si lo comparamos con el resto. Está diseñado para ser rápido de todas las formas posibles: se inicia rápidamente desde el escritorio, carga las páginas web de forma instantánea y ejecuta aplicaciones web complejas a gran velocidad.
Gogle Chrome incluye un modo de navegar de Incógnito (similar a la Navegación privada de Safari y Firefox o el modoInPrivate de Internet Explorer 8) que permite navegar por Internet con total privacidad, ya que no registra ninguna actividad y borra de los archivos temporales las cookies utilizadas. Cuando se activa una de estas ventanas "nada de lo que ocurre en esa ventana saldrá de su computadora".
OPERA
El Opera Browser es uno de los mejores navegadores que existe en la actualidad. Fué creado por la compañía noruegaOpera Software en el año 1994. Posee gran velocidad, seguridad y soporte de estándares. Es de tamaño reducido y está en constante innovación ya que se liberan en forma semanal versiones libres de errores y mejoradas para distintas plataformas de PC como Windows, Mac y Unix.
Se destaca la incorporación de pestañas y la integración de buscadores dentro del navegador. La versión 8 fué lanzadafreeware lo que le otorgó amplia popularidad y se eliminaron los molestos anuncios publicitarios y ya no es necesario parar licencias. Esto le dió muy buena posición frente a sus competidores directos (Internet Explorer y Mozilla Firefox).
También está muy bien integrado en lo que refiere a dispositivos celulares y también consolas nintendo. Ocupa un espacio en el disco duro de al menos 4 MB después de su descarga y está disponible en 20 idiomas diferentes
Se destaca la incorporación de pestañas y la integración de buscadores dentro del navegador. La versión 8 fué lanzadafreeware lo que le otorgó amplia popularidad y se eliminaron los molestos anuncios publicitarios y ya no es necesario parar licencias. Esto le dió muy buena posición frente a sus competidores directos (Internet Explorer y Mozilla Firefox).
También está muy bien integrado en lo que refiere a dispositivos celulares y también consolas nintendo. Ocupa un espacio en el disco duro de al menos 4 MB después de su descarga y está disponible en 20 idiomas diferentes
AVANT BROWSER
Es el navegador de Internet más utilizado de la actualidad. Sin embargo no siempre es eledigo como el mejor ya que se le reconocen falencias frente a otras opciones de exploradoresWeb.
Este explorador gratuito de Microsoft está integrado aWindows y a medida que nuevas versiones fueron apareciendo fué modernizándose e incorporando funciones innovadoras de sus competidores (como la tecnología RSS, o la exploración con pestañas rápidas, etc.). En cuanto al uso de pestañas debemos resaltar que es posible mostrar las miniaturas de las páginas de las pestañas que se encuentren abiertas y también es posible crear grupos de pestañas de manera fácil para abrir todo el conjunto cada vez que lo querramos. Si bien se anuncian mejoras en cuanto a la protección de datos no está catalogado como uno de los más seguros para el resguardo de información.
Presenta una interfaz renovada y mejorada posibilitando maximizar el área donde vemos la página web. Incorporó las búsquedas de Internet a su barra de herramientas y de esta forma evita la acumulación de barras. Presenta la posibilidad de hacer zoom en un área determinada.
Este explorador gratuito de Microsoft está integrado aWindows y a medida que nuevas versiones fueron apareciendo fué modernizándose e incorporando funciones innovadoras de sus competidores (como la tecnología RSS, o la exploración con pestañas rápidas, etc.). En cuanto al uso de pestañas debemos resaltar que es posible mostrar las miniaturas de las páginas de las pestañas que se encuentren abiertas y también es posible crear grupos de pestañas de manera fácil para abrir todo el conjunto cada vez que lo querramos. Si bien se anuncian mejoras en cuanto a la protección de datos no está catalogado como uno de los más seguros para el resguardo de información.
Presenta una interfaz renovada y mejorada posibilitando maximizar el área donde vemos la página web. Incorporó las búsquedas de Internet a su barra de herramientas y de esta forma evita la acumulación de barras. Presenta la posibilidad de hacer zoom en un área determinada.
Con Internet Explorer 9, Windows ofrece casi todas las funciones de los complementos para Firefox más populares, y te permite personalizarlo de manera fácil y rápida. Internet Explorer 9 ofrece casi todas las funciones de los complementos para Firefox más populares, y te permite personalizarlo de manera fácil y rápida.
NESTCAPE-
El Netscape Navigator compitió cabeza a cabeza con elInternet Explorer hace algunos años y en la actualidad perdió terreno debido a la aparición de nuevas tecnologías y ofertas en cuanto a navegacion Web.
En su nueva versión renovada, la compañía Netscape Comunications promete un diseño simple para realizar las funciones online más frecuentes: búsquedas, navegación,correo electrónico y mensajería instánea. Fué el pionero en varios aspectos como el incorporar lenguaje script en las páginas Web (el que por ejemplo permite validar formularios).
Continúa siendo una potente herramienta para aquellos que desean una opción diferente al Internet Explorer. Posee nuevas funciones como el Navegador Tabulado (que permite ver varias páginas a la vez en el mismo navegador). ElAdministrador de descargas también permite realizar más de una descarga a la vez así como pausar y reanudar las descargas ya iniciadas. Su última versión además incluye AOL instant Messenger y la posibilidad de escuchar radios a través de Internet y también una gran oferta de Skins para personalizar su apariencia.
En su nueva versión renovada, la compañía Netscape Comunications promete un diseño simple para realizar las funciones online más frecuentes: búsquedas, navegación,correo electrónico y mensajería instánea. Fué el pionero en varios aspectos como el incorporar lenguaje script en las páginas Web (el que por ejemplo permite validar formularios).
Continúa siendo una potente herramienta para aquellos que desean una opción diferente al Internet Explorer. Posee nuevas funciones como el Navegador Tabulado (que permite ver varias páginas a la vez en el mismo navegador). ElAdministrador de descargas también permite realizar más de una descarga a la vez así como pausar y reanudar las descargas ya iniciadas. Su última versión además incluye AOL instant Messenger y la posibilidad de escuchar radios a través de Internet y también una gran oferta de Skins para personalizar su apariencia.
SAFARI
Este navegador de Apple, denominado Safari crece cada día más en el mercado. Si bien está lejos de ocupar el primer lugar en lo que a exploradores web respecta, posee muchas características rescatables que lo hacen digno de estar incluido en la lista de los mejores navegadores.
Mediante la tecnología llamada RSS se puede reunir en canales de noticias los titulares y resúmenes de prensa que proporcinonan las agencias de noticias, los blogs y las comunidades de Internet. Esto permite agrupar y ver más rápidamente los canales de noticias sin publicidad y de forma sencilla. Otra de las ventajas promocionadas es la posibilidad de guardar las páginas web y enviarlas por e-mail aunque hayan desaparecido de Internet. Es ideal para guardar páginas webde corta vida como informes bancarios o artículos estadísticos.
Mediante la tecnología llamada RSS se puede reunir en canales de noticias los titulares y resúmenes de prensa que proporcinonan las agencias de noticias, los blogs y las comunidades de Internet. Esto permite agrupar y ver más rápidamente los canales de noticias sin publicidad y de forma sencilla. Otra de las ventajas promocionadas es la posibilidad de guardar las páginas web y enviarlas por e-mail aunque hayan desaparecido de Internet. Es ideal para guardar páginas webde corta vida como informes bancarios o artículos estadísticos.
También mediante Safari podemos navegar con completa seguridad ya que protege tus datos privados sin posibilidad de filtrar información confidencial. También los controles parentales para la navegación de los niños es muy efectiva ya que se puede especificar a qué sitios pueden acceder sus hijos en la Barra de Favoritos. Al activar los controles ellos sólo podran ver las páginas web especialmente permitidas.
FINE BROWSER
Este multinavegador permite la visualización de páginas webde forma múltiple en una sola ventana. Esto también incluye características "anti popups" y la posibilidad de limpiar cualquier rastro al navegar en Internet.
Permite crear marcadores con las listas de los sitios más visitados y agruparlos por tema. Finebrowser le permite abrir enlaces de manera múltiple en un área de la página webseleccionada o incluso abrir todos los enlaces de una determinada página con hacer un solo clic.
Mediante una útil herramienta se puede cambiar el orden de las pestañas con un simple sistema "drag & drop". Incluso es posible guardar sesiones recordando las acciones realizadas para retomarlas más tarde y crear visualizaciones en miniatura de las páginas con comentarios incluídos. También el programa puede funcionar como visualizador de imágenes almacenadas en su disco duro o en CD´s, etc.
Permite crear marcadores con las listas de los sitios más visitados y agruparlos por tema. Finebrowser le permite abrir enlaces de manera múltiple en un área de la página webseleccionada o incluso abrir todos los enlaces de una determinada página con hacer un solo clic.
Mediante una útil herramienta se puede cambiar el orden de las pestañas con un simple sistema "drag & drop". Incluso es posible guardar sesiones recordando las acciones realizadas para retomarlas más tarde y crear visualizaciones en miniatura de las páginas con comentarios incluídos. También el programa puede funcionar como visualizador de imágenes almacenadas en su disco duro o en CD´s, etc.
EL PHP
PHP es un lenguaje de programacióninterpretado (Lenguaje de alto rendimiento), diseñado originalmente para la creación depáginas web dinámicas. Se usa principalmente para la interpretación del lado del servidor (server-side scripting) pero actualmente puede ser utilizado desde una interfaz de línea de comandos o en la creación de otros tipos de programas incluyendo aplicaciones coninterfaz gráfica usando las bibliotecas Qt oGTK+.
PHP es un lenguaje de programacióninterpretado (Lenguaje de alto rendimiento), diseñado originalmente para la creación depáginas web dinámicas. Se usa principalmente para la interpretación del lado del servidor (server-side scripting) pero actualmente puede ser utilizado desde una interfaz de línea de comandos o en la creación de otros tipos de programas incluyendo aplicaciones coninterfaz gráfica usando las bibliotecas Qt oGTK+.
PHP también tiene la capacidad de ser ejecutado en la mayoría de los sistemas operativos, tales como Unix (y de ese tipo, como Linux o Mac OS X) y Microsoft Windows, y puede interactuar con los servidores de web más populares ya que existe en versión CGI, módulo para Apache, e ISAPI.
PHP es una alternativa a las tecnologías de Microsoft ASP y ASP.NET (que utiliza C# y Visual Basic .NET como lenguajes), a ColdFusion de la empresa Adobe, a JSP/Java y a CGI/Perl. Aunque su creación y desarrollo se da en el ámbito de los sistemas libres, bajo la licenciaGNU, existe además un entorno de desarrollo integrado comercial llamado Zend Studio.CodeGear (la división de lenguajes de programación de Borland) ha sacado al mercado un entorno de desarrollo integrado para PHP, denominado 'Delphi for PHP. También existen al menos un par de módulos para Eclipse, uno de los entornos más populares.
DIFERENCIAS ENTRE IIS Y APACHE
Existen grandes diferencias,, IIS te acepta nativamente ASP, Apache te acpeta nativamente PHP, si quieres poner PHP en IIS es posible gracias al interpretador de PHP, mientras que en Apache no es posible correr ASP porque Apache corre bajo palataforma Unix / linux, si quieres usar PHP solamente usa Apche, pero si deseas usar las dos tecnologías (ASP/PHP) te recomiendo el IIS, si sólo vas a usar ASP también te sirve el IIS sin modificación, o sea, sin instalar el interpretador.
Pero por contraparte, el apache es gratuito, por lo que es usado en servidores completos como el EasyPHP, XAMPP, WAMPP, etc, mientras que el IIS por ser de Microsoft, sólo lo pueden usar los equipos que tengan el Windows NT (NT workstation, 2000, 2003 y XP pro)
Existen grandes diferencias,, IIS te acepta nativamente ASP, Apache te acpeta nativamente PHP, si quieres poner PHP en IIS es posible gracias al interpretador de PHP, mientras que en Apache no es posible correr ASP porque Apache corre bajo palataforma Unix / linux, si quieres usar PHP solamente usa Apche, pero si deseas usar las dos tecnologías (ASP/PHP) te recomiendo el IIS, si sólo vas a usar ASP también te sirve el IIS sin modificación, o sea, sin instalar el interpretador.
Pero por contraparte, el apache es gratuito, por lo que es usado en servidores completos como el EasyPHP, XAMPP, WAMPP, etc, mientras que el IIS por ser de Microsoft, sólo lo pueden usar los equipos que tengan el Windows NT (NT workstation, 2000, 2003 y XP pro)
Active Server Pages
La tecnología ASP está estrechamente relacionada con el modelo tecnológico y de negocio de su fabricante. Intenta ser solución para un modelo de programación rápida ya que "programar en ASP es como programar en Visual Basic y C#", por supuesto con muchas limitaciones y algunas ventajas específicas en entornos web.
Lo interesante de este modelo tecnológico es poder utilizar diversos componentes ya desarrollados como algunos controles ActiveX así como componentes del lado del servidor, tales como CDONTS, por ejemplo, que permite la interacción de los scripts con el servidor SMTP que integra IIS.
Se facilita la programación de sitios web mediante varios objetos integrados, como por ejemplo un objeto de sesión basada en cookies, que mantiene las variables mientras se pasa de página a página.
Es limitado a solo funcionar con IIS, por lo que su uso es cuestionado por la mayoría de los programadores web quienes prefieren otros lenguajes de programación del lado del servidor como por ejemplo PHP, Perl, Java Etc.
Applet
Un applet es un componente de una aplicación que se ejecuta en el contexto de otro programa, por ejemplo un navegador web. El applet debe ejecutarse en un contenedor, que lo proporciona un programa anfitrión, mediante un plugin, o en aplicaciones como teléfonos móviles que soportan el modelo de programación por "applets".
A diferencia de un programa, un applet no puede ejecutarse de manera independiente, ofrece información gráfica y a veces interactúa con el usuario, típicamente carece de sesión y tiene privilegios de seguridad restringidos. Un appletnormalmente lleva al cabo una función muy específica que carece de uso independiente. El término fue introducido enAppleScript en 1993.
Ejemplos comunes de applets son las Java applets y las animaciones Flash. Otro ejemplo es el Windows Media Playerutilizado para desplegar archivos de video incrustados en los navegadores como el Internet Explorer. Otros plugins permiten mostrar modelos 3D que funcionan con una applet.
Un Java applet es un código JAVA que carece de un método main, por eso se utiliza principalmente para el trabajo de páginas web, ya que es un pequeño programa que es utilizado en una página HTML y representado por una pequeña pantalla gráfica dentro de ésta.
Por otra parte, la diferencia entre una aplicación JAVA y un applet radica en cómo se ejecutan. Para cargar una aplicación JAVA se utiliza el intérprete de JAVA (pcGRASP de Auburn University, Visual J++ de Microsoft, Forte de Sun de Visual Café). En cambio, un applet se puede cargar y ejecutar desde cualquier explorador que soporte JAVA (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, Netscape...).
NETSCAPE
Netscape Communications (anteriormente conocido como Netscape Communications Corporation y comúnmente conocido comoNetscape ) es una compañía de servicios informáticos EE.UU., mejor conocido por Netscape Navigator , el navegador web . Cuando se trataba de una empresa independiente, su cuartel general estaba en Mountain View, California . El nombre de Netscape era una marca comercial de Cisco Systems .
Navegador de Netscape Web una vez fue dominante en términos de cuota de uso , pero perdió la mayor parte de esa cuota de Internet Explorer durante la primera guerra de los navegadores . A finales de 2006, la cuota de uso de los navegadores de Netscape había caído, de más del 90% a mediados de 1990, a menos del 1%.
Netscape se acredita con el desarrollo del protocolo Secure Sockets Layer (SSL) para asegurar la comunicación en línea, que sigue siendo ampliamente utilizado, así como JavaScript , el lenguaje más utilizado para las secuencias de comandos del lado del cliente de las páginas web.
Acciones de Netscape comercializados entre 1995 y 2003, posteriormente como una subsidiaria de AOL . Sin embargo, se convirtió en una sociedad de cartera tras la compra de AOL de Netscape en 1998.HISTORIA
Netscape fue la segunda empresa para tratar de sacar provecho de la (entonces) la naciente World Wide Web . Originalmente fue fundada bajo el nombre de Mosaic Communications Corporation , el 4 de abril de 1994, la idea original de Jim Clark, que había reclutado a Marc Andreessen, co-fundador y Kleiner Perkins Caufield & Byers, como inversores. Clark reclutó a otros miembros del equipo de Netscape a partir de los primeros SIG y el NCSA Mosaic , incluyendo Rosanne Siino que se convirtió en Vicepresidente de Comunicaciones.
martes, 15 de mayo de 2012
APACHEHistoria de Apache
La primera versión del servidor web Apache fue desarrollada por Robert McCool, quien desarrollaba el servidor web NCSA HTTPd (National Center for Supercomputing Applications). Cuando Robert dejó el NCSA a mediados de 1994, el desarrollo de httpd se detuvo.
Robert McCool buscó otros desarrolladores para que lo ayudaran, formando el Apache Group. Algunos miembros del grupo original fueron Brian Behlendorf, Roy T. Fielding, Rob Hartill, David Robinson, Cliff Skolnick, Randy Terbush, Robert S. Thau, Andrew Wilson, Eric Hagberg, Frank Peters y Nicolas Pioch.
La versión 2 del servidor Apache fue una reescritura sustancial de la mayor parte del código de Apache 1.x, enfocándose en una mayor modularización y el desarrollo de una capa de portabilidad, el Apache Portable Runtime.
Apache 2.x incluyó multitarea en UNIX, mejor soporte para plataformas no Unix (como Windows), una nueva API Apache y soporte para IPv6.
La versión 2 estable de Apache, fue lanzada el 6 de abril de 2002.
Características de Apache
* Soporte para los lenguajes perl, python, tcl y PHP.
* Módulos de autenticación: mod_access, mod_auth y mod_digest.
* Soporte para SSL y TLS.
* Permite la configuración de mensajes de errores personalizados y negociación de contenido.
* Permite autenticación de base de datos basada en SGBD.
Uso de Apache
Apache es principalmente usado para servir páginas web estáticas y dinámicas en la WWW. Apache es el servidor web del popular sistema XAMP, junto con MySQL y los lenguajes de programación PHP/Perl/Python. La "X" puede ser la inicial de cualquier sistema operativo, si es Windows: WAMP, si es el Linux: LAMP, etc.
La primera versión del servidor web Apache fue desarrollada por Robert McCool, quien desarrollaba el servidor web NCSA HTTPd (National Center for Supercomputing Applications). Cuando Robert dejó el NCSA a mediados de 1994, el desarrollo de httpd se detuvo.
Robert McCool buscó otros desarrolladores para que lo ayudaran, formando el Apache Group. Algunos miembros del grupo original fueron Brian Behlendorf, Roy T. Fielding, Rob Hartill, David Robinson, Cliff Skolnick, Randy Terbush, Robert S. Thau, Andrew Wilson, Eric Hagberg, Frank Peters y Nicolas Pioch.
La versión 2 del servidor Apache fue una reescritura sustancial de la mayor parte del código de Apache 1.x, enfocándose en una mayor modularización y el desarrollo de una capa de portabilidad, el Apache Portable Runtime.
Apache 2.x incluyó multitarea en UNIX, mejor soporte para plataformas no Unix (como Windows), una nueva API Apache y soporte para IPv6.
La versión 2 estable de Apache, fue lanzada el 6 de abril de 2002.
Características de Apache
* Soporte para los lenguajes perl, python, tcl y PHP.
* Módulos de autenticación: mod_access, mod_auth y mod_digest.
* Soporte para SSL y TLS.
* Permite la configuración de mensajes de errores personalizados y negociación de contenido.
* Permite autenticación de base de datos basada en SGBD.
Uso de Apache
Apache es principalmente usado para servir páginas web estáticas y dinámicas en la WWW. Apache es el servidor web del popular sistema XAMP, junto con MySQL y los lenguajes de programación PHP/Perl/Python. La "X" puede ser la inicial de cualquier sistema operativo, si es Windows: WAMP, si es el Linux: LAMP, etc.
Internet Information Services o IIS es un servidor web y un conjunto de servicios para el sistema operativo Microsoft Windows. Originalmente era parte del Option Pack para Windows NT. Luego fue integrado en otros sistemas operativos de Microsoft destinados a ofrecer servicios, como Windows 2000 o Windows Server 2003. Windows XP Profesional incluye una versión limitada de IIS. Los servicios que ofrece son: FTP, SMTP, NNTP y HTTP/HTTPS.
Antiguamente se denominaba PWS (Personal Web Server), y actualmente forma parte de la distribución estandar de Windows, de modo que no se necesita una licencia extra para instalarlo. Este servicio convierte a una PC en un servidor web para Internet o una intranet, es decir que en las computadoras que tienen este servicio instalado se pueden publicar páginas web tanto local como remotamente.
Los servicios de Internet Information Services proporcionan las herramientas y funciones necesarias para administrar de forma sencilla un servidor web seguro.
El servidor web se basa en varios módulos que le dan capacidad para procesar distintos tipos de páginas. Por ejemplo, Microsoft incluye los de Active Server Pages (ASP) y ASP.NET. También pueden ser incluidos los de otros fabricantes, como PHP o Perl.
IIS fue inicialmente lanzado como un conjunto de servicios basados en Internet para Windows NT 3.51. IIS 2.0 siguió agregando soporte para el sistema operativo Windows NT 4.0 y IIS 3.0 introdujo las Active Server Pages, una tecnología de scripting dinámico.
IIS 4.0 eliminó el soporte para el protocolo Gopher y fue puesto con Windows NT como un CD-ROM de "Paquete Opcional" separado.
La versión actual de IIS es la 7.5 para Windows Server 2008 y IIS 5.1 para Windows XP Professional. IIS 5.1 para Windows XP es una versión compacta del IIS que soporta sólo 10 conexiones simultáneas y sólo un sitio web. IIS 6.0 ha agregado soporte para IPv6.
Windows Vista viene con IIS 7.0 preinstalado. No limitará el número de conexiones permitidas pero limitará el flujo de tareas basándose en las solicitudes activas concurrentes, mejorando el uso y el rendimiento en escenarios punto-a-punto.
Versiones
- IIS 1.0, Windows NT 3.51 Service Pack 3
- IIS 2.0, Windows NT 4.0
- IIS 3.0, Windows NT 4.0 Service Pack 3
- IIS 4.0, Windows NT 4.0 Option Pack
- IIS 5.0, Windows 2000
- IIS 5.1, Windows XP Professional
- IIS 6.0, Windows Server 2003 y Windows XP Profesional x64 Edition
- IIS 7.0, Windows Vista (Solo Business y Ultimate) y Windows Server 2008
- IIS 7.5, Windows 7 y Windows Server 2008 R2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)